BIENVENIDA
Hola mi nombre es Rosa Isela García Gómez, soy de la ciudad de Uruapan, Michoacán, soy aspirante a la universidad UnADM en la licenciatura de contaduría y finanzas publicas.
Me gustaría mucho poder integrarme a esta Universidad ya que es una escuela con alto nivel de prestigio, cuenta con bastantes licenciaturas, se acopla a mis tiempos, tiene la licenciatura de mi interés, entre otros, por lo que se me hace muy interesante.
A continuación, are una breve reflexión sobre la importancia que tiene contar con un perfil completo para poder tener elementos que nos permitan interactuar con el grupo de acuerdo con las características de sus integrantes.
a) ¿Qué importancia tiene la redacción amplia y completa del perfil?
Tiene gran importancia ya que a través de este tipo de perfiles completos nos podremos dar cuenta minuciosamente sobre la persona y sus características que la conforman, sin necesidad de conocerlos frente a frente, y de esta manera poder tener una mejor relación de compañerismo.
Me gustaría mucho poder integrarme a esta Universidad ya que es una escuela con alto nivel de prestigio, cuenta con bastantes licenciaturas, se acopla a mis tiempos, tiene la licenciatura de mi interés, entre otros, por lo que se me hace muy interesante.
A continuación, are una breve reflexión sobre la importancia que tiene contar con un perfil completo para poder tener elementos que nos permitan interactuar con el grupo de acuerdo con las características de sus integrantes.
a) ¿Qué importancia tiene la redacción amplia y completa del perfil?
Tiene gran importancia ya que a través de este tipo de perfiles completos nos podremos dar cuenta minuciosamente sobre la persona y sus características que la conforman, sin necesidad de conocerlos frente a frente, y de esta manera poder tener una mejor relación de compañerismo.
b)
¿En qué forma el perfil nos permite
conocer a nuestros compañeros?
En forma virtual si no es
posible conocerlo en persona, ya que en estos tipos de espacios nos dan acceso
a las características de nuestros compañeros, podremos darnos más una idea del
tipo de personas que son; sus gustos, disgustos, metas, pensamientos, tipo de
aprendizaje que tiene, orígenes, aficiones, grados de estudios, edades,
situación civil, entre muchos aspectos
personales más y de esta manera poder relacionarnos más fácilmente y con
más seguridad, ya que así sabemos con qué personas estamos conviviendo aunque
sea virtualmente.
c)
¿Cómo ayuda lo anterior para la
construcción de una comunidad de aprendizaje virtual?
Ayuda de una manera muy
significativa ya que, al momento de saber más de nuestros compañeros, tenemos
una mejor confianza y nos vamos relacionando fácilmente, si hay una buena
relación de paz y armonía se es fácil trabajar y aprender, porque nuestras
dudas e inquietudes las podemos resolver en un entorno grupal con la
consciencia de saber qué persona es la que está atraves del perfil con el que
estamos interactuando.
No hay comentarios:
Publicar un comentario